LA IMPORTANCIA DE LA EPIGENÉTICA

Publicado el 30 de noviembre de 2024, 8:42

¡Es como si la madre gestante pudiera ayudar a "dirigir" la orquesta de los genes del bebé!

La epigenética es un campo fascinante que estudia cómo los factores ambientales y de estilo de vida pueden influir en la expresión de nuestros genes. Para una futura mamá en tratamiento de reproducción, entender la epigenética puede ser clave para optimizar su salud y aumentar las posibilidades de un embarazo exitoso.
Cuando hablamos de epigenética, nos referimos a cómo ciertos hábitos, como la alimentación, el manejo del estrés, el ejercicio y la calidad del sueño, pueden modificar la forma en que se expresan los genes relacionados con la fertilidad. Esto significa que, a través de cambios en tu estilo de vida, puedes influir positivamente en tu salud reproductiva y en la de tu futuro bebé.
Al optar por un tratamiento que incluya un enfoque epigenético, no solo estarás invirtiendo en tu fertilidad, sino también en el bienestar a largo plazo de tu hijo. 
Además, la epigenética también se relaciona con la salud emocional. Un enfoque integral que incluya apoyo emocional y estrategias para reducir el estrés puede mejorar tu bienestar general y, a su vez, influir en tu capacidad para concebir.

Imagina que los genes son como un libro de recetas. Cada receta (gen) tiene instrucciones sobre cómo hacer algo en el cuerpo. La epigenética actúa como un marcador que puede resaltar o borrar ciertas recetas, decidiendo cuáles se van a usar y cuáles no.
En el caso de la ovodonación, aunque el óvulo provenga de una donante, el ambiente en el que se desarrolla el embrión (que incluye el útero de la madre gestante) puede influir en qué recetas se activan. Por ejemplo, si la madre gestante lleva un estilo de vida saludable, maneja el estrés y se alimenta bien, puede crear un entorno que favorezca la activación de genes que promueven un desarrollo saludable en el bebé.

Así que, aunque el material genético del óvulo sea diferente, el entorno en el que se implanta y crece el embrión puede influir en cómo se expresan esos genes. ¡Es como si la madre gestante pudiera ayudar a "dirigir" la orquesta de los genes del bebé!


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios